Trasegando por los caminos de la educación en época de pandemia

Hugo de Jesús Botero Quiceno

Resumen


Desde la experiencia educativa en época de pandemia, como una experiencia de aprendizaje individual y colectiva, se propone realizar una muestra o dosis de metacognición en las proximidades del posible desescalamiento de la alternancia; la planificación, el seguimiento, el apoyo y la evaluación como parte de los procesos educativos, donde se logra vincular significativamente a las tecnologías de la información y de la comunicación en todas las etapas.


Palabras clave


Hispano Virtual, BigBlueButton, Pandemia, Procesos Educativos. TIC

Texto completo:

Trasegando por los caminos

Referencias


Calvo, B., & Galván, L. E. (1987). 3, Sismo y Educación en la Ciudad de México. Centro.

Cruz Pérez, Y. V. (2001). Diseño de una estrategia de capacitación en radiodifusión popular para los afectados

por el sismo del 25 de enero de 1999 en Circasia (Quindio) (Bachelor’s thesis, Universidad Autónoma de

Occidente).

Darwin, C., & Nazarian, V. (2017). México 19S ¿Punto de quiebre o de partida? Revista Digital Universitaria,

(7).

Galindo-González, L. (2020). The BigBlueButton in teaching-learning processes, environmental education in

ecotecnologies for sustainability. Journal of Teaching and Educational Research, 6(17), 17-29.

Grimaldo, F. Fuertes, A. Cobos, M. Arevalillo, M. Pérez, C. Moreno, P. Ferrís, R. (2014). BigBlueButton, una

alternativa de código abierto para la comunicación interactiva en actividades educativas. Departamento de

Informática Universidad de Valencia.

Ministerio de Educación de Colombia. Junio de 2020. Lineamientos para la prestación del servicio de educación

en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia y la implementación de prácticas de bioseguridad

en la comunidad educativa. [En línea] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositiosinstitucionales/

COVID19/399094:Lineamiento-para-la-prestacion-del-servicio-de-educacion-encasa-y-enpresencialidad-

bajo-el-esquema-de-alternancia-y-laimplementacion-de-practicas-de-bioseguridad-en-lacomunidad-

educativa.

Ministerio de Salud y Protección Social (2021). Resolución 777 de 02 de junio de 2021. Obtenido de https://www.

funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=163987

Medina Hidalgo, F. J. (2019). Efectos del terremoto del 16 de abril de 2016 sobre la educación inicial, básica y

bachillerato en Esmeraldas y Manabí (Bachelor’s thesis, Quito).

OCDE (2020b): “¿En qué medida están preparados los docentes y los centros educativos para enfrentarse a los

cambios en el aprendizaje causados por la pandemia del Coronavirus?”. Teaching in Focus, 32.

OMS (2020): “Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19” en Organización Mundial de la Salud (en

línea). https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline.

Pedrinaci, E. (2010). Catástrofes y sostenibilidad: algunas ideas para el aula.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Revista Educación y Pensamiento Versión 

ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697

Página Web: www.colegiohispano.edu.co

Colegiohispanoamericano

Somos Hispano, exaltamos lo humano
Avenida 3C Norte No. 35N-55

Teléfono: 6613399

E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co

Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia