Las competencias docentes profesionales

Ángela María Naranjo Gaviria

Resumen


El presente artículo contiene una revisión conceptual del término “competencia” desde la mirada de autores como Mulder, Weigel, Collins (2008), Chomsky (1970), Skinner (1957), Barbero (1997), McClelland (1973), Boyatzis (1982), LevyLeboyer (1997), Zabalza (2007), Bedoya (2000), y Tobón (2005), entre otros, con el propósito de encontrar diferentes perspectivas del mismo; su vigencia a través del tiempo desde la teoría, la praxis y las investigaciones, las cuales permiten mostrar al lector la importancia de las competencias profesionales en el campo de la educación superior y su pertinencia actual, dado que es
un vocablo recurrente en el ámbito profesional y meta, dentro la formación y actualización de los docentes universitarios, y de la circulación en contextos sociales, organizacionales y culturales. 

Palabras clave


Competencias, docente, docente profesional, divergencias y convergencias

Texto completo:

Las competencias docentes

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Revista Educación y Pensamiento 31 Años

ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697

Página Web: www.colegiohispano.edu.co

Colegiohispanoamericano

SIEMPRE LA EXCELENCIA
Avenida 3C Norte No. 35N-55

Teléfono: 6613399

E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co

Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia