Familia y Centro Educativo: Percepción de los Directores de Liceos

Mónica Esquibel de León

Resumen


Se parte de un análisis de la situación educativa compleja de la enseñanza media y se comunican algunos resultados de la investigación llevada a cabo en la Región Este de Uruguay. Se investigaron las percepciones de los directores y subdirectores de centros de enseñanza media sobre la temática vinculada con la relación familia y centro educativo en ese tramo etario. Se diseñaron cuatro grupos focales que se llevan adelante en esa zona geográfica. La investigación arroja consenso en los equipos directivos en que las demandas y las características de las situaciones que vivencian con las familias desbordan y exceden a su formación como docentes y como directivos. La importancia del papel de las familias en los logros de los estudiantes resaltada por la bibliografía actual contrasta con las dificultades del trabajo en territorio planteadas por los equipos directivos.

It is based on an analysis of the complex educational situation of secondary education and some results of the research carried out in the Eastern Region of Uruguay are communicated. The perceptions of the directors of secondary schools on the subject related to the relationship between family and educational center in this age group were investigated. Four focus groups were designed to be carried out in that geographical area. The research yields consensus in the management teams that the demands and characteristics of the situations they experience with families overflow and exceed their training as teachers and managers.

The importance of the role of families in student achievement highlighted by the current bibliography contrasts with the difficulties of working in the territory raised by management teams.


Palabras clave


Famila, centro educativo, enseñanza media, directores Summary

Texto completo:

Familia y centro educativo

Referencias


Acosta, F, (2011). La educación secundaria en foco: análisis de políticas de inclusión en Argentina, Canadá, Chile y España. 1a. Ed. Buenos Aires: IIPE-Unesco. Recuperado de: http://www.udelas.ac.pa/biblioteca/

librospdf/Estudio%20casos%20pol%C3%ADticas%20educativas%20educ%20secundaria.pdf

ANEP- MEMFOD (1999). Censo Nacional de Aprendizajes de los terceros Años del Ciclo Básico de Educación Media. Resultados y desafíos. Recuperado de https://www.ineed.edu.uy/images/pdf/aristas/anep_2003_censo-nacional-aprendizajes-tercero-cb_resultados-y-desafios.pdf

González, M. L., Wagner, A. y Saraiva, L. (2015). La colaboración entre familias y escuelas. Una guía para docentes. Montevideo: Grupo Magro. INEED (2014).Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2014,

INEED, Montevideo. Recuperado de http://ieeuy2014.ineed.edu.uy


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Revista Educación y Pensamiento 31 Años

ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697

Página Web: www.colegiohispano.edu.co

Colegiohispanoamericano

SIEMPRE LA EXCELENCIA
Avenida 3C Norte No. 35N-55

Teléfono: 6613399

E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co

Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia