Modelo pedagógico social cognitivo y su aplicación en las prácticas pedagógicas de docentes y estudiantes del programa de formación complementaria de La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo
Resumen
l presente estudio surge de la inquietud acerca de cómo se aplica el modelo pedagógico social cognitivo en las prácticas pedagógicas, por los estudiantes y docentes del III semestre del programa de formación, de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo.
Su objetivo consistió en Identificar cuáles son las concepciones de los docentes y estudiantes del programa de formación complementaria de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo del departamento de
Sucre sobre el modelo pedagógico social-cognitivo y como lo aplican en las prácticas pedagógicas
Esta investigación se llevó a cabo con una metodología cualitativa, donde se utilizaron como instrumentos, dos entrevistas semiestructuradas y dos entrevistas estructuradas a docentes y estudiantes, además de la observación no participante, que permitió identificar el discurso y quehacer de los do- centes. Se concluyó que la labor docente en su acción pedagógica en el tema del ejercicio mismo no está respondiendo al modelo pedagógico social, su práctica está influenciada por su formación y marcos de referencia.
Texto completo:
Modelo pedagógicoEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Educación y Pensamiento 31 Años
ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697
Página Web: www.colegiohispano.edu.co
Colegiohispanoamericano
SIEMPRE LA EXCELENCIA
Avenida 3C Norte No. 35N-55
Teléfono: 6613399
E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co
Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia