La teoría y la praxis curricular: resignificaciones desde la práctica docente
Resumen
Localización: Colombia, ISSN-e 2590-8340, Versión N° 26, 2019, págs 55-62
Resumen
En este artículo se reflexiona sobre la importancia de una práctica do- cente que aporte a la calidad educativa, sobre la base de un compromiso orientado al currículo vigente que, aunque puede ser perfectible, recoge as- pectos filosóficos, legales y contextuales que reúnen teoría y praxis, a fin de encontrar alternativas para brindar respuestas integrales a las problemáticas; pero con la condición sine qua nom del conocimiento de niveles curricula- res para que desde la instancia del currículo de aula puedan establecer un trabajo que enlace: objetivos, contenidos, metodología, evaluación, a partir de sus competencias docentes ligadas a planificación, adaptación, ejecución de propuestas, con la finalidad de contribuir al diseño y rediseño curricu- lar, entendidos desde la visión del mejoramiento continuo, para potenciar el cumplimiento de los perfiles propuestos.
Abstract
This article reflects on the importance of a teaching practice that contributes to educational quality, based on a commitment oriented to the current curriculum that, although it can be perfectible, includes philosophical, legal and contextual aspects that bring theory and praxis together, to find alternatives to provide comprehensive answers to the problems; but with the sine qua nom condition of knowledge of curricular levels so that from the instance of the classroom curriculum can establish a work that link: objectives, content, methodology, evaluation, from their teaching skills linked to planning, adaptation, execution of proposals, with the purpose of contributing to the design and curricular redesign, understood from the perspective of continuous improvement, to enhance compliance with the proposed profiles
Palabras clave
Texto completo:
La teoría y la praxisReferencias
Ángulo, F., & Blanco, N. (26 de enero de 2017). Teoría y Desarrollo del Currículum. Obtenido de cvirtualuees: http://www.cvirtualuees. edu.sv/MCPEUEES/mod_1/didsalinasu2.pdf
Bolívar, A. (2008). Didáctica y currículum: de la modernidad a la postmodernidad. Madrid, España: Aljibe
Colom, A. (1994). El currículum escolar. Castillejo. JL et al., Teoria de ia Educación. . Madrid: Taurus.
Escudero, J., Area, M., Bolívar, A., González, M., Guarro, A., Moreno, J., & Santana, P. (2000). Diseño, innovación y desarrollo del currículo.
Fernández, A. (2010). Universidad y Currículo en Venezuela: hacia el tercer milenio. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Gimeno Sacristán, J. (2010). ¿Qué significa el currículo? Sinéctica No.34 Tlaquepaque ene./jun., 1-30.
Gimeno, J. (2010). La función abierta del libro y su contenido. En J. Gimeno, C. Rodríguez, F. Beltran, M. Fernandez , J. Torres , M. González , . . . J. Contreras , Saberes e incertidumbres sobre el currículum (págs. 11-18). Madrid: Sacristán, J. G., Martínez, C. R., Llavador, F. B., Enguita, M. F., Santome, J. T., Arroyo Ediciones Morata
Grundy, S. (1998). Producto o praxis del currículum - Curriculum: product or praxis. Madrid: Ediciones Morata.
López, J. (2005). Construir el currículum global: otra enseñanza en la sociedad del conocimiento. Málaga: Algibe.
Malagón Plata, L. (2008 ). El currículo: perspectivas para su interpretación. (U. d. Antioquia, Ed.) Investigación y Educación en Enfermería, XXVI (2), 136-142.
Moraes, M. (2006). Interdisciplianriedad y transdisciplinariedad en la educación, fundamentos ontológicos y epistemológicos, problemas y prácticas. En S. De la Torre, M. Pujol, & G. Sanz, Transdisciplinariedad y ecoformación: una nueva mirada sobre la educación (págs. 27- 44). Barcelona: Universitas
Polo, M. (Octubre de 2016). Teoría y diseño del curriculum en educación. Caracas, Venezuela.
Stenhouse, L. (2003). Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Ediciones Morata.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Educación y Pensamiento 31 Años
ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697
Página Web: www.colegiohispano.edu.co
Colegiohispanoamericano
SIEMPRE LA EXCELENCIA
Avenida 3C Norte No. 35N-55
Teléfono: 6613399
E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co
Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia