El yo y el otro en Schelling
Resumen
Destacar la relación entre el Yo absoluto y el otro en la filosofía de Schelling, pasa por una caracterización de la misma en conexión a lo absoluto, la identidad, el Uno, su naturaleza, la intuición intelectual, la libertad, entre otros; para así establecer dicha correspondencia mediada por el principio del amor y del lenguaje en dicho sistema filosófico, como pretende identificar el presente escrito.
Palabras clave
Texto completo:
El yo y el otro en SchellingReferencias
Nancy, Jean Luc. (2008) Tres fragmentos sobre nihilismo y política.
En Nihilismo y política. Buenos Aires, Argentina. Manantial.
Manfred, Frank, Schelling, Hegel, Marx. Roma, Italia. Lo Sguardo-Revista di filosofía No 30 2020.
Schelling, F. W. J. (2004) Del yo como principio de la filosofía o sobre lo incondicionado en el saber humano. Madrid, España. Trotta.
Schelling, F.W.T. (1988) Sistema del idealismo trascendental. Barcelona, España. Anthropos.
Schelling, Friedrich Wilhelm. (2002) Las edades del mundo. Madrid.
España. Akal.
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. (1998) Filosofía de la revelación.
Pamplona. España. Cuadernos de anuario filosófico
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Educación y Pensamiento 31 Años
ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697
Página Web: www.colegiohispano.edu.co
Colegiohispanoamericano
SIEMPRE LA EXCELENCIA
Avenida 3C Norte No. 35N-55
Teléfono: 6613399
E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co
Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia