Reflexiones sobre la educación artística como constructora de nuevas subjetividades en el Colegio Hispanoamericano.

Laura Cuartas Arrieta

Resumen


Este artículo busca exponer un proceso de educación en artes plásticas y visuales bajo el reconocimiento de la propia práctica educativa que se lleva a cabo en el colegio Hispanoamericano de la ciudad de Cali.  Es a través de un relato vivencial que se visibiliza una propuesta educativa que busca otorgarle a los(as) estudiantes el libre desarrollo de su capacidad propositiva y argumentativa hacia la promoción del pensamiento crítico. En ese sentido se pretende reflexionar sobre aquellos elementos que se insertan en la escuela desde las artes plásticas generando, tanto individual como colectivamente, un sentido de apropiación en los(as) jóvenes como protagonistas de este encuentro.

Palabras clave


Artes plásticas, práctica educativa, producción artística, pensamiento crítico.

Referencias


Dussel, Inés (2008). Imágenes y visualidad. Nuevos campos de

investigación para la historia de la educación. FLACSO. Argentina.

Eisner, Elliot (2004). El papel de las artes en la transformación de

la conciencia. Paidós. Barcelona, España.

Jiménez, Luciana, AGUIRRE, Imanol, PIMENTEL, Lucia (2009). Educación

artística, cultura y ciudadanía. Fundación Santillana. Madrid, España.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Revista Educación y Pensamiento 31 Años

ISSN VIRTUAL 2590-8340
ISSN FÍSICO 1692-2697

Página Web: www.colegiohispano.edu.co

Colegiohispanoamericano

SIEMPRE LA EXCELENCIA
Avenida 3C Norte No. 35N-55

Teléfono: 6613399

E-mail: humanistica@colegiohispano.edu.co

Santiago de Cali - Valle del Cauca - Colombia